Premio World Press Photo 2011
Ayer por la mañana en el chollo, pude escuchar la entrevista que le realizaron a el español Samuel Aranda, premio de World Press Photo 2011. La fotografía fue realizada en un hospital de campaña en la capital de Yemen. Al entrevistado le preguntaban por la similitud con la famosa escultura de "La piedad" de Miguel Ángel y el dijo rotundamente que cuando realizó la foto no recordó la susodicha escultura en ningún momento. No quito mérito a la fotografía, ni pongo en duda la contestación de la pregunta. ¿Pero realmente no se acordó de esa famosa escultura? Con esto quiero llegar al siguiente tema. Si el fotógrafo afirmara colocar a los modelos ¿nos gustaría igualmente la foto? ¿ganaría el World Press Photo?. El famoso Steve Mccurry también fotógrafo de guerra, afirma colocar a sus modelos, incluso los mueve de sitio para lograr un fondo más adecuado, como la famosa niña afgana de los ojos verdes, que la llevó al interior de una tienda de campaña para realizar el famoso retrato.
¿La fotografía de guerra debería ser testimonial o de estudio? De todas formas las fotos bellas siempre serán bellas. Enhorabuena Sr. Samuel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario